miércoles, 18 de mayo de 2016

Manejo de Redes

Conalep Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa


Modulo:
Manejo de Redes

Maestro(a):
Andres Echegaray Osuna

Alumno:
Jose Miguel Vargas Hernandez

Que es Packet Tracer
Cisco Packet Tracer de cisco es un programa de simulador de redes que permiten a los estudiantes experimentar con el comportamiento d ela red y resolver preguntas del tipo¿"que pasaría si....?.Como parte integral de la academia de networking de cisco, packet tracer provee  capacidades de simulación, visualización y colaboración y facilitar las enseñanzas y aprendizaje de conceptos básicos de redes.

Para que se utiliza Packet Tracer
Se utiliza en actividades relacionados con la academia y por usuarios registrados en las academias.
La ultima version 5.0 y ha venido evolucionando a pasos agitados a pesar de que el diseño original de la interfaz sigue siendo muy similar.

PACKET TRACER PRACTICA 1
Practica en la cual tenemos que ingresar todas las computadoras que tengamos en el LABORATORIO 1 ademas de solo ponerlo con un solo switch.
PACKET TRACER PRACTICA 2
Practica en la cual tenemos que ingresar todas las computadoras que tengamos en el LABORATORIO 1, ponerlo con un solo switch. Ademas de hacer otro del LABORATORIO 2  todas sus computadoras y conectar los dos switches.





PACKET TRACER PRACTICA 3
En una empresa se requiere en 6 departamentos:
Recursos Humanos 3 
Finanzas 4
Sistemas 3
Ventas 7
Compras 5

Gerencia General 3
Se requieres estas computadoras con dos switch's en las cuales tengan los siguientes IP:
DIRECCIONES IP
Recursos Humanos- 192.168.5.x
Finanzas- 192.168.3.x
Sistemas- 192.168.4.x
Ventas- 192.168.1.x
Compras 192.168.2.x

Gerencia General- 192.168.6.x


PACKET TRACER PRACTICA 4
Configurar una reden la cual tengamos un switch, 3 access point y 20 computadoras en las cuales 5 seran por cable y 15 se conectaran inalambricamente por el access point el cual se conecta al switch.
NOTA: los pc se configuran en el WIRELESS y los SSID de los access point se configuran.


PACKET TRACER PRACTICA 5
Diseñar una red en la cual se tiene un switch y 3 access point en el cual el switch conectada cada uno de los access point ai como también 5 computadoras conectadas al swith, ademas cada access point debe tener conectado 5 computadoras cada uno y todas las computadoras como los access point como de los switch deben comunicarse entre ellas.

PACKET TRACER PRACTICA 6
Una empresa que se dedica a la hoteleria, necesita que le hagan una red que pueda clasificar huéspedes y empleados. En el caso del cliente son aquellos que visitan los restaurantes, piscinas o áreas del hotel.Pero no se encuentran huéspedes, los huéspedes tienen accesos a todas las áreas del hotel a excepción de la parte administrativa.


PACKET TRACER PRACTICA 7
Una red de 2 switch's, 6 computadoras y 2 routers en la cual esta entrelazado por los routers.
PACKET TRACER PRACTICA 8
Una red estrella 3 routers entrelazado en el cual cada uno tiene un switch y 4 computadoras.


VLAN: ES ACRONIMO VIRTUAL LAN, SE TRATA DE UN CONCEPTO QUE SE EMPLEA EN EL TERRENO DE LA INFORMÁTICA PARA EL DESARROLLADO DE REDES LÓGICAS VINCULADAS A UNA ÚNICA RED DE TIPO FÍSICO.

NOTA: PARA CREAR UNA VLAN EN EL CLI DE UN SWTCH SE DEBE HACER LO SIGUIENTE
>eneable //poner el switch eneable
>conf t    //poder configurar el switch
>vlan 10 //crear el vlan y su numero
>name primero // nombre de la vlan creada


PACKET TRACER PRACTICA 9
Conexion vlan 10, vlan 20 2 en cada vlan.

PACKET TRACER PRACTICA 10
Se necesita una red en la cual están 5 departamentos
INFORMÁTICA 3 PC
GERENCIA 2 PC
VENTAS 4 PC
FINANZAS 3 PC
MERCADOTECNIA 3 PC
Cada departamento es una VLAN
PACKET TRACER PRACTICA 11
Configurar una red en la cual tengamos un Router, un Linksys, un Switch, 2 computadoras alambricas al Switch y una inalambrica a el linksys.
PACKET TRACER PRACTICA 12
Realizar 3 vlan conectadas a las pc de la siguiente manera.

VLAN 10
switch1
pc1,pc3,pc6
switch2
pc11,pc13,pc16,pc17

VLAN 20
switch1
pc2,pc4,pc9
switch2
pc10,pc12,pc15,pc21

VLAN 30
switch1
pc5,pc7,pc8
switch2

pc14,pc,pc18,pc19,pc20

PACKET TRACER PRACTICA 13
Realizar el diseño de una red la cual debe tener 3 vlan, la red contara con 3 switch, en cada uno habrá 4 computadoras de cada vlan.
Para el trunk que debe llevar esta practica es
switch(config)# int fa0/24
           (config-if)#switchport trunk allowed vlan add 2
           (config-if)#exit
NOTA: Los enlaces troncales son los puertos entre los switches que admiten la transmisión de trafico asociado a mas de una VLAN.

PACKET TRACER PRACTICA 14
Realizar una red que contenga 3 access point en el switch conectar los 3 access point y 6 computadoras, en cada access point conectar 3 computadoras, crear 3 vlans, cada vlan deberá tener 2 computadoras conectadas al switch y 3 computadoras de un access point directo, cada vlan se conectara.
PACKET TRACER PRACTICA 15


MATERIALES Y DEFINICIONES   

HERRAMIENTAS
Pinza telefonica para RJ45
Esta pinza la usamos para colocar el plug de RJ-45 en el cable UTP, en la imagen podemos ver que en la parte baja tiene una navaja para cortar el cable y una muesca para pelar el cable; en la parte central tenemosla seccion donde se mete el conector armado para armarlo.
Este tipo de pinzas telefonicas, las podemos encontrar para poner no solo RJ45, sino tambien RJ11, RJ12.
Herramienta de presion (ponchadora)
Aunque la mayoria de la gente llama ponchadora a la pinza que mostramos anteriormente, esta es realmente al ponchadora, esta se usa para colocar el cable UTP en el conector hembra de RJ-45 o jack.
A esta herramienta se le coloca una punta metalica que al hacer presion con la herramienta insertara el cable en el conector y otra punta se usara para cortar el cable para quitar el cable del conector.
Generador de tonos
Esta herramienta induce en cualquier cable una señal de sonido atraves del componente de tipo rectangular que vemos en la imagen, y a traves de la herramienta tipo lapiz que vemos nosotros podemos escuchar el sonido al ponerla en el cable, para identificar o localizar los cables y no tener que seguirlos de forma manual.
TESTER
Esta herramienta nos permite verificar la continuidad de un cable UTP que hayamos armado, asi como tambien detectar cruzamientos, es decir, si al armar el cable intercambiamos la posicion de algun par de alambres.
DISPOSITIVOS

ACCESS POINT: Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) enredes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica.
Resultado de imagen para ACCESS POINT

SWITCH: Es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos.




ROUTER: Es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.



PACKET TRACER
Proyecto del Segundo Parcial
VLAN 10:
ALUM1 – Alumnos 1
VLAN 20:
ALUM2 – Alumnos 2
VLAN 30:
ALUM3 – Alumnos 3
VLAN 40:
DOCE – Docentes
VLAN 50:
ADMIN – Administrativos
VLAN 60:
LAB1 – Laboratorio 1
LBA2 – Laboratorio 2


PASOS A SEGUIR :
Paso 1: Configurar los usuarios, para ello tenemos que entrar a su ip estática e identificarlos únicos, para ello yo configure el primero de todos con el IP 192.168.1.1, el segundo IP 192.168.1.2 y así sucesivamente.
Paso 2: Conectar los Access point a los Switches y los Switches comunicarlos entre si con el Router.
NOTA: Usar los Cross Over entre Router y Switch.
Estas son las diferencias:

Paso 3: Crear las VLAN en los switches y mandárselas a los usuarios por medio de los cables.
Para crearlos los VLAN en CLI:
Switch>en
Switch#conf t
Switch(config)#vlan 10
Switch(config-vlan)#name primero

Switch(config-vlan)#vlan 20

Switch(config-vlan)#name segundo
Switch(config-vlan)#vlan 30
Switch(config-vlan)#name tercero
Switch(config-vlan)#vlan 40
Configurar por salido los VLAN:
Switch(config)#int fa0/1

Switch(config-if)#sw access vlan 60

Switch(config-if)#exit

Switch(config-vlan)#name cuarto
Paso 4: Para que esto funciona y no nos corte la red en las conexiones se deben usar dispositivas con excelentes capacidades.
En el Access point será el Ubiquiti Rocket M2, 630mw, 2.4ghz con las características:
• Procesador: Atheros  MIPS 24KC, 400MHz

• Memoria: 32MB SDRAM, 8MB  Flash

• Interface de Red: 2 X 10/100 BASE-TX (Cat. 5, RJ-45) Ethernet Interface
• Fuente de alimentación: pasivos PoE 110-240VAC 24VDC 1A enchufe al estilo estadounidense
• Tamaño: Longitud de 16 cm x 8 cm de ancho x 3 cm de altura. 

En el Switch será el Interruptor De Netgear Prosafe Gs108 8-port Gigabit :

PACKET TRACER PRACTICA 16
Diseñar una red en la cual tengamos 3 Switch's, uno de ellos conectado a los 2 restantes y en esos 2 en cada uno 3 computadoras y tengamos 3 vlans y se relacionen con las mismas.


PACKET TRACER PRACTICA 17
Diseñar una red en la cual tengamos 2 routers conectados y en cada 1 Switch con 4 computadoras y tengan 2 vlan y 2 vlan 20.

PACKET TRACER PRACTICA 18
Una cadena de hoteles que quiere en sus 4 hoteles de la misma franquicia a través de sus routers para compartir información entre los diferentes departamentos con los que cuenta dicha empresa, los departamentos son compras, ventas, reservaciones y finanzas. Cada departamento cuenta con su propia VLAN y en cada hotel se tiene al menos 3 computadoras por departamento.


PACKET TRACER PRACTICA 19
Realizar una vlan para tener servidores web y enviar correos electronicos entre dispositivos tanto como computadoras alambricas, como para telefonos y tablets con acceso a internet.
Se hizo una red grande pues usamos la nube para la transferencia de paquete de datos de cada correo electronico que se envie y acceso a servidores web.










PACKET TRACER PRACTICA 20







Realizar una red para los tres Conalep que existen en la comunidad.
Hacer que los administrativos tengan comunicacion entre ellos y los otros planteles conalep, solo adminitrativos.
Apartar la comunicacion de laboratorios, que no tengan comunicacion fuera del plantel de donde proceden.

INFORMACION:
GMAIL: joseemiguelvargas@gmail.com
OUTLOOK: jose_miguel_14@live.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario